Cuando la red eléctrica falla, las empresas pueden perder horas críticas de operación, lo que se traduce en pérdidas económicas y otros daños. Sin embargo, cada vez más negocios están encontrando una solución confiable y sustentable en la energía solar.
Resumen:
- La energía solar con sistemas de respaldo y almacenamiento permite a las empresas operar con normalidad durante cortes de luz, garantizando continuidad operativa, ahorro y resiliencia frente a emergencias.
- Sectores críticos como hospitales, centros médicos e industrias de alto consumo energético pueden beneficiarse especialmente del autoconsumo solar, asegurando suministro constante y reducción de costos sin necesidad de inversión inicial gracias a modelos como ESCO o Net Billing.
- Solarity ofrece soluciones solares sin inversión, con más de 30 MWp firmados en Chile, entregando evaluaciones gratuitas, instalación personalizada y experiencia comprobada en proyectos de autoconsumo energético en múltiples sectores.
La continuidad operativa es uno de los pilares fundamentales para cualquier empresa, hospital o centro médico, donde está en juego no sólo la planificación diaria sino también vidas.
Hoy, detenerse por un corte de luz puede significar mucho más que un momento de oscuridad: implica interrupciones en la producción, sistemas inactivos o pérdida de recursos.
Frente a este desafío, la energía solar sin cortes aparece como una alternativa estratégica de autoconsumo que no solo ayuda a evitar estas contingencias, sino que también aporta beneficios económicos y medioambientales.
Autoconsumo solar: cómo operar incluso cuando no hay servicio
El uso de paneles o generadores solares, en conjunto con sistemas de almacenamiento, permite que una empresa continúe funcionando de forma autónoma aún cuando hay cortes en el suministro eléctrico tradicional.
Estos sistemas, instalados ya sea mediante paneles solares en techos empresariales, pequeñas turbinas o baterías locales, captan la energía del sol durante el día y pueden almacenarla para su uso posterior, garantizando un flujo energético constante y estable.
Además, muchas empresas están optando por soluciones híbridas que combinan la energía solar con otras fuentes, lo que permite una mayor flexibilidad y adaptación a diferentes escenarios de consumo.
Esta capacidad de autoabastecimiento no solo evita pérdidas por interrupciones, sino que también fortalece la resiliencia del negocio ante fenómenos climáticos, sobrecargas del sistema o emergencias inesperadas.
Los sectores más beneficiados con este tipo de soluciones son aquellos que dependen de procesos continuos. La energía solar para hospitales y centros médicos, además de la manufactura, la agroindustria, el retail o los centros de datos, es una herramienta crítica de respaldo que asegura la continuidad de servicios esenciales.
No obstante, cualquier empresa puede aprovechar esta tecnología, adaptando su sistema solar según sus necesidades de consumo y ubicación geográfica gracias a modelos ESCO o Net Billing.
Este esquema faculta a empresas e industrias a utilizar energía solar sin inversión si se integran bajo modelos de financiamiento como ESCO, o bien a asumir la inversión por su cuenta.
Por ejemplo, una instalación fotovoltaica para empresas conectada a la red permite autogenerar electricidad durante el día y, al superar el consumo, inyectar los excedentes. Estos son valorizados a un precio regulado y descontados de la factura eléctrica.
Solarity: energía solar sin cortes al servicio de tu continuidad operativa
Solarity, especialista en soluciones energéticas sostenibles y personalizadas, asesora, diseña e instala sistemas fotovoltaicos adaptados a cada realidad empresarial, sin inversión inicial.
Solarity ofrece evaluaciones sin costo que estiman el porcentaje de energía que se puede reemplazar y calculan el ahorro proyectado en la factura eléctrica, además de estimar la reducción en emisiones de CO2.
Este tipo de estudio también permite proyectar el retorno de inversión, ya sea a través de financiación directa o mediante un modelo sin inversión, donde el proveedor asume la construcción y opera la planta.
En Solarity somos líderes en energía solar para empresas con más de 30 MWp firmados de norte a sur, operando plantas solares para autoconsumo de diferentes empresas en Chile bajo sus diferentes aplicaciones como techos, suelo, flotantes y formato carport.
¿Estás evaluando dar el paso hacia la energía solar en tu empresa? En Solarity contamos con más de 10 años de experiencia en ahorro, sostenibilidad y futuro para tu negocio. Contáctanos.